Para todos los ciclistas, urbanos o no, es fundamental conocer la posición más adecuada que hay que tener encima de la bicicleta.
Partiendo de la base de que una bicicleta debería estar ajustada a las medidas antropométricas de su usuario, esto aportaría comodidad en su uso, evitaría lesiones, y potenciaría el aprovechamiento de cada pedalada dada. Sin embargo, es habitual en muchos ciclistas, tras unos kilómetros, sentir dolor en el cuello, en las manos u otras partes del cuerpo.
Indicaciones y ajustes de la bici
A continuación os dejamos algunas indicaciones a tener en cuenta para evitar que después de un rato circulando con nuestra estupenda bicicleta urbana, o con la que estemos haciendo ejercicio físico, nos duelan las manos, las rodillas y otras partes del cuerpo.
Talla de cuadro – ¿cómo saber qué talla me corresponde?
El objetivo es estar cómodos y eso lo logramos cuando la regulación es la correcta. Por este motivo, las referencias de talla han de tomarse únicamente como referencias y serán la prueba y los ajustes, los que determinen esa comodidad.
Sillín y manillar
Estos son otros de los elementos que resultan de difícil regulación para el ciclista. Puede ser que el sillín se ponga demasiado alto, bajo, con la punta muy elevada o con mucho retroceso. Es fundamental tomar una altura adecuada de sillín, con una posición ergonómicamente correcta, y que la distancia entre el manillar no resulte inapropiada.
Una adaptación inapropiada de la bicicleta al ciclista genera conflictos ergonómicos que, a corto plazo, provoca ligeros dolores o molestias muy localizadas. Sin embargo, cuando esa situación se mantiene durante muchos kilómetros puede provocar lesiones de carácter grave.
Cyclic Bikes
¿Conoces ya las Urban Cyclic Bikes Personalizables? Crea ya tu propia Cyclic